En cada instante experimentamos
algún tipo de emoción o sentimiento. Nuestro estado emocional varía a lo largo
del día en función de lo que nos ocurre y de los estímulos que percibimos. Otra
cosa es que tengamos siempre conciencia de ello, es decir, que sepamos y podamos
expresar con claridad que emoción experimentamos en un momento dado.
Las emociones son experiencias muy
complejas y para expresarlas utilizamos una gran variedad de términos, además de
gestos y actitudes. De hecho, podemos utilizar todas las palabras del
diccionario para expresar emociones distintas y, por tanto, es imposible hacer
una descripción y clasificación de todas las emociones que podemos experimentar.
Sin embargo, el vocabulario usual para describir las emociones es mucho más
reducido y ello permite que las personas de un mismo entorno cultural puedan
compartirlas.
Imagen tomada de http://blog.codeconutrilife.com/wp-content/uploads/2011/11/ira.jpg
menudo se habla del control emocional o de controlar las emociones como una
habilidad necesaria para el buen desarrollo de nuestras relaciones sociales. En
este caso, controlar las emociones significa que uno sea capaz de no mostrar las
emociones que está experimentando. Es decir, no tenemos control sobre la emoción
misma sino sobre su manifestación externa.
En definitiva, queremos decir que,
por medio de la emoción, un organismo sabe, consciente o
inconscientemente, si una situación es más o menos favorable para su
supervivencia. La emoción es el mecanismo fundamental que poseen todos los seres
vivos para orientarse en su lucha por la supervivencia.
Amplia tu conocimiento acerca de este interesante tema en:http://www.biopsychology.org/biopsicologia/articulos/que_es_la_emocion.htm
ver comentarios anteriores
ResponderEliminar